
Hola soy besa32bits, esta es mi primer entrada en SISIAM voy a compartirles un articulo que me pareció importante de escribir, ya que me parece una buena base para hablar de oras cosas mas adelante.
Para hablar del funcionamiento de GNU/Linux debemos comprender primero el funcionamiento de una computadora.
Sobre el Hardware

La computadora consta de dos partes bien diferenciadas una el hardware y otra el software la primera, el hardware son el soporte físico de el sistema informático, la segunda el software es el soporte lógico.
El hardware trabaja con medidas eléctricas llamadas bytes, estos bits permiten controlar el
comportamiento de hardware para realizar cálculos x, básicamente el hardware solo procesa tanta cantidad de byte como el software le indique y lo conduce hacia donde se le indique. Según el componente que reciba esos bits estos serán convertidos en una impresion por pantalla, un papel o un sonido.
El hardware tiene la capacidad de procesar millones de cálculos por segundo, pero no tiene la capacidad de exponer los resultados en un lenguaje legible por seres humanos, pues el hardware solo interpreta el lenguaje binario ( 01011011 ) por lo cual seria casi imposible llegar a manejar el computador, para ello se necesita el software.
El software si tiene la capacidad de traducir al lenguaje maquina el lenguaje humano y viceversa, de esta forma podemos controlar la maquina.
Pero hay algunos detalles interesantes, el software mismo esta dividido en dos partes uno el kernel y otro la shell, veamos.
Sobre el Kernel

El kernel es el que esta mas cercano al hardware y es el que lo controla directamente, en Linux el kernel controla cada componente de la maquina como si de cosas distintas se trataran, es decir le da instrucciones precisas de como comportarse a cada componente en cada momento, para ello dispone de módulos, los que se encargan de cada parte de forma directa y sencilla. Luego de cada instrucción este la enlaza con oro modulo y así sucesivamente va generando la interrelación del
sistema.
Pero no solo controla el hardware sino que también hace de interprete de las ordenes que el usuario le da atravez de la shell.
Sobre la Shell
La shell se encarga de comunicar a los usuarios con el kernel, esta puede ser con interfaz gráfica (GUI) o no (consola). Es entonces la shell el conjunto de programas que usamos a diario, estos programas también son tratados como módulos independientes por el kernel para Linux todo es un fichero, es decir todo es cosa independiente, el hardware y sus componentes, la shell y sus
distintos programas todos son cosa distinta e independiente que tiene que enlazar e interrelacionar y es allí donde radica la robustez de GNU/Linux.
Por que elegir GNU/Linux
Sabiendo que para Linux es todo un fichero, un modulo, es fácil imaginar que es el sistema operativo ideal para el trabajo en red, pues lo mismo le da una impresora en tanganica, una torre en Ucrania y el monitor en Paraguay, para el todo es un fichero un modulo que tiene que montar este donde este, de echo le da lo mismo que tenga sus ficheros en distintas particiones, y digo mas ¡¡¡le da lo mismo que tenga sus ficheros en distintos pc !!!
Pero no es todo, GNU/Linux tiene el mas grande y mejor soporte técnico, de todos los productos tecnológicos, hablo de miles de programadores y cientos de miles de usuarios que están dispuestos a mejorar el software, a enseñar a los noveles, compartir el conocimiento.
Es mas GNU/Linux permite el desarrollo del conocimiento y la tecnología al no esconder su código fuente, crea las condiciones para que se forme una comunidad de usuarios, los que pueden auto-organizarse para desarrollar, difundir, distribuir, el software de forma legal, vivir de ello y además aprender.
Porque la robustez que le da su arquitectura, lo hace ideal para el trabajo tanto en workstation como en servidores, a la vez que permite adaptarlo por completo a los distintos escenarios y
necesidades.
Y por ultimo porque al conocer el código puedo saber que cosa realmente hace mi pc que pasa con mis datos, quien tiene acceso a ellos, GNU/Linux permite controlar el entorno, es seguro y perfectible, directamente por mi, yo puedo controlar y no dependo de terceros, mi única limitación es mi ignorancia.
salute cumpas
5 comentarios:
Bueno, Muy bueno el articulo besa32bits!!!
Se extrañaban tus explicaciones concretas y simples que bueno que te ayas integrado a la red, ya veo que haremos grandes cosas.
un abrazo colega
bye
muy bueno chavo!! gracias x la info me salvastes el examen JEJEJEJEJE
vale chico te lo has currado !!!
Hola¡¡¡ muy bueno¡¡¡ me ha servido muchisimo¡¡¡ pienso darselo a unas chicas que empezarán a usar Ubuntu.
Gracias
En nombre de besa32bits les agradezco sus comentarios y algos, el amgo besa32bits últimamente no ha tenido tiempo, esta muy atareado.
@nicabilbo.
que bueno que te sea útil fijate en la seccion de descargas que tienes unos libros que seguro le van a ser de útilidad a las chicas ;)
bye
Publicar un comentario